Uso de Bonocréditos¶
¿Que es un bonocrédito?¶
El bonocrédito es un puntaje que los alumnos deben obtener para aprobar una materia. Se requiere un total de quince. Pueden ser adquiridos en tres tipos de eventos: Responsabilidad Social, Semana de la Ingeniería y Conferencias y Congresos. En total el alumno deberá adquirir, como mínimo, cinco de cada uno para aprobar la materia.
¿Como funciona esta extensión?¶
Permite, a los docentes (de la cátedra "Proyectos" de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información de la UTN-FRT) hacer el seguimiento de los bonocréditos de alumnos.
Por cada evento el alumno crea una petición de tipo "Bonocrédito". En la misma deberá agregar el título del evento, la descripción, y la documentación que respalda la cantidad de puntos que le brindará el docente y finalmente ser asignada al docente. Una vez que la petición es asignada al docente, el es quien define la puntuación por la actividad (0, 1 , 2 o 3 puntos), el tipo (Responsabilidad Social, Semana de la Ingeniería o Conferencias y Congresos) y asigna al alumno la petición para acreditar estos puntos.
Configuración¶
La extensión se agrega solo la sección de módulos del proyecto padre y debe ser configurado allí. Los docentes monitorizarán el estado de los proyectos, y en los proyectos hijos de los alumnos. En el proyecto padre el perfil ScrumMaster podrá modificar estas características. Los pasos son:
- Activar el módulo Qosqo Bonocréditos en la pestaña módulos (solo proyecto padre) y guardar los cambios.
- En la pestaña información establecer el Tipo de petición con el que trabajará (se recomienda petición Bonocréditos) y el Perfil que Alumno (se recomiendo ScrumTeam) y guardar los cambios.
- Deberán comunicarse con sus alumnos para explicar el rol que usarán con el plugin (en nuestro caso ScrumTeam). Recuerden que el perfil de alumno es el que finalmente podrá solo ver los bonocréditos. Son los tutores dentro de los proyectos de los alumnos los autorizados para realizar los cambios.
Modo de uso¶
- El alumno crea la petición de tipo bonocrédito, agrega un tema, descripción y asigna el bonocrédito al profesor designado.
- El profesor verifica el bonocrédito creado por el alumno y modifica la petición agregando la cantidad de bonocreditos que cree merecer el alumno, mueve el estado a resuelta y si es necesario comunica a través de un comentario su decisión.
- Se recomienda que cuando el alumno haya llegado a completar la cantidad mínima de bonocréditos, se cierren las peticiones de tipos bonocréditos.
- Los alumnos pueden consultar el estado de sus bonocreditos, ingresando en la pestaña "Bonocréditos".
- Los docentes pueden consultar el estado de los bonocreditos de todos los alumnos, ingresando en la pestaña "Bonocréditos".
Vista de Totales¶
En una pestaña del proyecto padre (que agrupa los proyectos finales de los alumnos) se podrá visualizar la cantidad total de los bonocréditos que poseen todos los alumnos regulares de la materia "Proyecto". Asimismo en una pestaña su proyecto personal, el alumno podrá ver la cantidad de bonocréditos que posee.
Figura 1: Pestaña Bonocréditos - Vista de la cátedra (similar a la vista del proyecto del alumno).
Detalles de las vistas¶
Si el alumno alcanzó o superó cinco puntos en un tipo de evento, el valor deberá mostrarse de color verde. Caso contrario será de color Rojo. El nombre del alumno deberá mostrarse destacado si alcanzó o superó el total de 5 puntos por cada evento. Caso contrario el nombre aparecerá sin destacar.
Consulta de Bonocréditos¶
Desde la pestaña Bonocréditos el interesado puede ver porque el alumno suma cierta cantidad de puntos de un tipo o el total. Clickeando el número el
cualquier columna del sistema, automáticamente muestra una consulta que agrupa el detalle.
Figura 2: Pestaña Consulta de Peticiones - Vista al clickear la cantidad de peticiones de tipo conferencias y congresos.
Por otro lado, ingresando en la pestaña Peticiones el usuario de QOSQO, que pertenece al proyecto donde se contabilizan bonocréditos, puede realizar la consulta de sus peticiones de tipo bonocrédito, añadir filtros, agregar opciones a la columna y filtrar resultados por tipo de bonocrédito.
Figura 3: Pestaña Consulta de Peticiones - Añadir filtro para realizar una consulta.
Figura 4: Pestaña Consulta de Peticiones - Opciones de personalización de columna.
Figura 5: Pestaña Consulta de Peticiones - Agrupar resultados por tipo bonocrédito.